Asignatura máster 220701

Asignatura máster 220701

ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE INDUSTRIAL

Código Asignatura: 22207092

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE INDUSTRIAL
22207092
2024/2025
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: SEGURIDAD EN EL TRABAJO, HIGIENE INDUSTRIAL Y ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA
CONTENIDOS
5
125
SEMESTRE 2
CASTELLANO

Descubrir, evaluar y manejar los riesgos asociados con agentes físicos y biológicos en el entorno laboral es clave para proteger tanto la salud humana como la del medio ambiente. Un conocimiento detallado de estos agentes de riesgo es esencial para implementar estrategias efectivas que minimicen su impacto y salvaguarden la salud de los trabajadores y la integridad de nuestros ecosistemas.

En una era marcada por una revolución tecnológica sin precedentes, los tipos y la intensidad de los riesgos físicos y biológicos están en aumento. Esto hace que la investigación y actualización constantes en normativas y prácticas de prevención sean más cruciales que nunca, tanto en la seguridad laboral como en la protección ambiental. Este profundo entendimiento no solo es útil, sino imprescindible para anticipar, prevenir y controlar eficazmente estos desafíos emergentes.

La asignatura de "Especialización en Higiene Industrial" pretende enseñar a identificar y mitigar los riesgos físicos y biológicos, asegurando no solo la salud de los trabajadores sino también la protección del medio ambiente. Su abordaje permitirá al estudiante completar con éxito su formación en el ámbito de los riesgos físicos y biológicos, habilitándole para su posterior desarrollo profesional en el contexto de la prevención de este tipo de riesgos laborales. Este conocimiento detallado le permitirá no solo intervenir en situaciones emergentes, sino también diseñar estrategias a largo plazo para un ambiente laboral seguro y saludable.

Esta asignatura se imparte durante el segundo semestre del "Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales: seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología aplicada" y complementa los conocimientos adquiridos durante el primer semestre en la asignatura de "Agentes Físicos y Biológicos y Medicina del Trabajo". Con un enfoque teórico-práctico, esta asignatura obligatoria de 5 créditos ECTS se estructura en 12 temas distribuidos en tres unidades: riesgos físicos, riesgos biológicos y patología profesional.